top of page

La Historia del Aire

  • Alonso González
  • 25 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Pese a que es considerado el padre del Air, no fue Tinker Hatfield y no, no era 1987. Era mediados de los 70's cuando un ingeniero aeroespacial tocaba la puerta de todas las marcas de calzado deportivo con una idea revolucionara o bueno, eso decimos ahora, ya que todas las empresas le cerraron las puertas, excepto la del Swoosh. La primera vez que Frank Rudy se juntó con la mesa ejecutiva de Nike, le dio al director de la empresa unas zapatillas Nike las cuales tenían una capsula de aire al interior de la zapatilla prácticamente pegada con cinta o algún pegamento; el CEO salio a trotar y cuando regresó expresó su curiosidad con esta tecnología, ya que sintió algo totalmente nuevo.

Nike trabajó duro para lograr hacer una zapatilla que tuviera integrada una unidad de aire en el interior de la midsole y luego de varios intentos fallidos lo lograron, la Nike Tailwind nació siendo creadas solo 230 unidades. Sería el comienzo de una relación de amor eterna entre Nike y su mayor reliquia, El Air. Un par de años después, Nike se atrevería a introducir esta tecnología al baloncesto, llevando a crear uno de los modelos mas iconicos de la marca, llegaban así las Nike Air Force 1

Haber creado un sistema de amortiguación con aire encapsulado es un hito, pero, ¿como podría hacerse esto aún mas atractivo? David Forland, director de innovación de Nike en ese entonces, empezó en 1985 a pensar algunas ideas, entre ellas, ¿como sería poner las costuras arriba y abajo de la capsula y no a los lados? le habló a Tinker Hatfield del proyecto y así nacería la primera zapatilla con capsula de aire visible, las Air Max 1 (1987)

Poco a poco fueron experimentando, el volumen del aire se agrandaba cada año y los modelos se modernizaban en cada versión, Nike tenia la mejor tecnología de amortiguación en el mundo y tuvieron que pasar años, decadas y un cambio de milenio para que otra marca le hiciera un poco de competencia en torno a cushioning (creo que todos sabemos la marca a la que me refiero ¿no?).

Hoy, 30 años después del lanzamiento de las Air Max 1, este par de zapatillas sigue siendo un clásico y parte fundamental de la cultura sneakerhead en el mundo, dejando una huella en el deporte, la cultura urbana y amantes de las sneakers en general. Feliz Air Max Day para todos, les desea El Locker Room!


 
 
 

Comments


Directamente desde la V Región, Chile. 

De Sneakerheads para Sneakerheads

bottom of page